skip to main | skip to sidebar

DÍA DE LA FILOSOFIA

FILOSOFIA EN LA FRENTE

El día 19 de noviembre se celebra el día mundial de la filosofía, ese día lo vamos a celebrar escribiéndonos la palabra "filosofia" en la frente, o en la mejilla, o en la mano, en un brazalete, en un lugar visible...porque consideramos que vale la pena, en los tiempos que corren, reivindicar la filosofía como una actividad importante en nuestra vida que debe tener en nuestros sistemas de enseñanza el espacio que merece su forma de reflexionar sobre las cosas que nos importan.

lunes, 10 de noviembre de 2008



H.D.Thoreau se apunta ya que considera que cuando la seriedad, la responsabilidad, y las normas de cortesía y civilización consisten en eliminar 1/3 de la filosofía lo mejor es ser y mostrarse grotesco, salvaje e irresponsable. Pincha sobre estas líneas y te lo explicará mejor él mismo en unas breves páginas sin quitar 1/3 de nada.
Publicado por Hector en lunes, noviembre 10, 2008

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

ÚNETE

Deja tu comentario y prepara alguna acción para el 19 de noviembre. Difunde este blog y anima a la participación lúdica, festiva y reivindicativa de laS FILOSOFIAS.

Propón a tu alumnado y conocidos que ese día lleven todo el día la palabra "filosofía" escrita en la piel, visible, como señal de protesta frente a la liquidación de la filosofía en la educación y en la sociedad.

Reenvía la dirección del blog a tu lista de correo y dedica un pequeño tiempo de tu tiempo a promover esta sencilla movilización.





Tambien, el 20 de noviembre, es el Día Internacional de los derechos del niño y de la infancia.

Tambien, el 20 de noviembre, es el Día Internacional de los derechos del niño y de la infancia.
Él siempre te preguntará el por qué, y tú nunca tendrás todas las respuestas. Para continuar hablando, no os quedará otro remedio que aprender a filosofar. Defiende la filosofía. Por ella, por él y por tí.

Archivo del blog

  • ▼  2008 (56)
    • ▼  noviembre (41)
      • "De cierto os digo, que si no os volvéis y os ...
      • "Nosotros sentimos que incluso si todas las posibl...
      • El tábano, se apunta a su modo, y p...
      • Ortega y Gasset se rebela contra la masa, -1/3 de ...
      • T.W.Adorno se apunta, no quiere perder 1/3 de basu...
      • S. Kierkegaard, no es ironía, prefiere reivindicar...
      • E. Husserl protesta contra la reducción de 1/3 de ...
      • H.G.Gadamer no comprende la reducción de la filoso...
      • H. Marcuse se apunta. Si eliminamos 1/3 de la filo...
      • María Zambrano no puede poetizar con tan poco tiempo.
      • Tomás de Aquino pierde 1/3 de su peso, adelgaza pe...
      • P. Feyerabend está contra el método, y aunque afir...
      • Comparación a efectos de aprendizaje.
      • Jan Patocka muere en comisaría.¿Por qué querran el...
      • H.D.Thoreau se apunta ya que considera que cuando ...
      • J.J.Rousseau: la voluntad general aprueba la elimi...
      • B.Pascal sabe de la triste y mísera seriedad de la...
      • F. Nietzsche: la inversión de los valores consiste...
      • Pero a veces el profano contempla con horror la fi...
      • «El búho de Minerva sólo emprende el vuelo a la ca...
      • Erasmo -1/3. "Aplaudid, vivid, bebed, seguidores c...
      • Representación gráfica de la pérdida de 1/3 de car...
      • Retirada de 1/3 del excedente de libros de los dep...
      • 1/3 de cada cosa armónicamente sintetizado.
      • La eliminación de 1/3 de la filosofía produce una ...
      • E.Cioran se une a la lucha contra nosotros, exige ...
      • K. Marx no tiene ni un duro, pero se une a la luch...
      • Rosa Luxemburgo se compromete con la lucha espontá...
      • Concejalía de Urbanismo y Deportes. Instrucciones ...
      • B. Espinosa protesta y a su modo trata de explicar...
      • Nueva versión del mito de la caverna.El Mito de la...
      • A. Camus también se compromete, y eso significa la...
      • Descartes -1/3 no escapa de la duda y se convierte...
      • Simone de Beauvoir no se resigna, se compromete y ...
      • Nicolas Maquiavelo se pregunta: "¿-1/3 es el medio...
      • San Agustín de Hipona protesta también puesto que ...
      • Averroes querría comentar la situación, pero debid...
      • M. Wollstonecraft se úne y reivindica, además, una...
      • Como consecuencia de la falta de tiempo a M. Heide...
      • Imagen del busto de Aristóteles adaptado al nuevo ...
      • D. Hume eliminado de la explicación del empirismo ...
    • ►  octubre (15)

Hay que suprimir 1/3 del método cartesiano. ¿Qué regla eliminarías del mismo?. (Ya hemos suprimido 1/3 de cada regla para facilitar las respuestas)

Ya se han unido...y comprometido

  • Juanjo Martin, profesor de Filosofía.